TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO
Invitamos a nuestros padres y apoderados de estudiantes de 6 a 9 años (1° a 4° básico) a participar en el taller de «Técnicas de Estudio» este jueves 22 de agosto a las 14:15 en el Colegio Capitán Arturo Prat Chacón. Este evento, organizado por el Programa Habilidades para la Vida, está dirigido a ustedes para que puedan apoyar mejor a sus hijos en su proceso de aprendizaje. ¡No te lo pierdas! Es la oportunidad perfecta para aprender cómo mejorar el rendimiento escolar de sus hijos. ¡Te esperamos!
asd asd1° BÁSICO ARTE Y GEOGRAFÍA.
En la clase de Artes Visuales, los estudiantes de 1° básico, guiados por la profesora Ana Guerrero, crearon una maqueta de Chile en grupo. Representaron las zonas geográficas, el gran océano Pacífico, la imponente cordillera de los Andes y la capital, Santiago. Esta actividad no solo desarrolló su creatividad, sino también reforzó su conocimiento de nuestro país. ¡Un gran trabajo en equipo lleno de aprendizaje!
asd asdJORNADA DE APRENDIZAJE EN EL ZOOLÓGICO DE QUILPUÉ
En el marco de la celebración del Día de la Niñez, nuestros estudiantes de 1° a 4° básico vivieron una experiencia inolvidable durante su salida pedagógica al Zoológico de Quilpué. Este espacio, en proceso de convertirse en un Eco Parque, les permitió aprender sobre el cuidado y respeto hacia los animales en un entorno que promueve su bienestar y la disminución del estrés. Esta actividad, con un enfoque socioeducativo, no solo enriqueció sus conocimientos, sino también fortaleció su empatía hacia la naturaleza, fomentando valores que serán esenciales en su formación integral. ¡Una jornada llena de aprendizajes y conciencia medioambiental para nuestros pequeños!
asd asdFOMENTANDO UN CLIMA DE AULA POSITIVO
Nos complace anunciar la incorporación de una innovadora metodología en el marco del Programa JUNAEB Habilidades para la Vida de Primer Ciclo: el «Espacio Recreativo para Fomentar un Clima de Aula Positivo». Este enfoque, basado en juegos y dinámicas, está diseñado para fortalecer las habilidades de convivencia, promoviendo el compañerismo, la empatía y los buenos tratos entre estudiantes de 1ero a 4to básico. Los docentes participarán activamente, guiando estas actividades que se realizarán durante una hora pedagógica dentro de la jornada escolar. Juntos, creamos un ambiente que protege el bienestar psicológico y fomenta relaciones interpersonales saludables. ¡Un paso más hacia un aula llena de armonía!
asd asdTECNOLOGÍA Y CREATIVIDAD
En el Colegio Capitán Arturo Prat Chacón, los estudiantes de 5° básico, guiados por el profesor Pablo González, han logrado fusionar las Ciencias Naturales con la Tecnología y las Artes en un proyecto inspirador. Utilizando un mecano, construyeron diversas máquinas de movimiento, destacándose la creación de una caja de cambios para vehículos realizada por Elías Gómez y Fernando Oyarzún. Esta actividad no solo fomenta la creatividad y el trabajo en equipo, sino que también promueve la comprensión práctica de conceptos como la mecánica de motores y la manipulación segura de circuitos eléctricos. Un ejemplo claro de cómo la educación integral prepara a nuestros estudiantes para los desafíos del futuro.
asd asdCOMPRENSIÓN LECTORA ARTE Y CREATIVIDAD
En 6º básico, junto a la profesora Katherine Tapia y la educadora diferencial Tania Cruz, se están fortaleciendo las habilidades de comprensión lectora mediante estrategias que permiten a los estudiantes sintetizar, registrar y organizar ideas de textos literarios. Al finalizar la actividad de lectura, los niños pusieron en práctica su creatividad e imaginación, creando representaciones de los cuentos con materiales como plasticina y plumavit. Una experiencia enriquecedora que combina la lectura con la expresión artística.
asd asdPROCESO DE MATRÍCULAS Y ADMISIÓN PARA EL AÑO ESCOLAR 2025
¡Atención Familias! El proceso de Matrículas y Admisión para el año escolar 2025 del Colegio Capitán Arturo Prat Chacón está por comenzar. Conozca todos los detalles y modalidades para inscribir a sus hijos. Visite el enlace para acceder al documento completo y resolver sus dudas.
Enlace: https://colegiocapitanarturoprat.cl/wp-content/uploads/2024/08/PROCESO-DE-MATRICULAS-Y-ADMISION-PARA-EL-ANO-ESCOLAR-2025.pdf
¡No se lo pierdan!
asd asdARTES VISUALES EXPLORANDO EL ARTE EGIPCIO.
Los estudiantes de 3° básico del Colegio Capitán Arturo Prat Chacón, guiados por la profesora Belinda Vergara en Artes Visuales, exploraron el arte egipcio de manera única. Observaron modelos, discutieron sus impresiones y luego se dedicaron a crear dibujos detallados y coloridos. Inspirados en estas obras, inventaron personajes, pintaron un mural y añadieron elementos distintivos con materiales diversos como cartulina, témpera metalizada, glitter y elementos de reciclaje. ¡Una experiencia artística que unió pasado e imaginación, creando arte que inspira y educa!
asd asdPABLO TORO RODRÍGUEZ FONOAUDIÓLOGO QUE MARCA LA DIFERENCIA
En el Colegio Capitán Arturo Prat Chacón, nos sentimos orgullosos de nuestro Programa de Integración Escolar y de los profesionales que lo conforman. Hoy, queremos resaltar el compromiso y la dedicación de nuestro fonoaudiólogo, Pablo Toro Rodríguez. Su labor es esencial para el desarrollo de nuestros estudiantes, proporcionando apoyo especializado a aquellos con dificultades de lenguaje, trastornos específicos del lenguaje, Trastorno del Espectro Autista y discapacidad auditiva. Pablo no solo realiza diagnósticos precisos, sino que también lleva a cabo intervenciones personalizadas que realmente marcan la diferencia. Su enfoque en la lectoescritura, especialmente tras los retos planteados por la pandemia, ha sido crucial para muchos de nuestros estudiantes. Además, su capacidad para coordinarse con los profesores y su estilo lúdico hacen que el aprendizaje sea tanto efectivo como ameno. ¡Gracias, Pablo, por tu valiosa contribución a nuestra comunidad educativa!
asd asdTALLER MINDFULNESS CREATIVIDAD Y AUTORREGULACIÓN
La fonoaudióloga Fernanda Erices organizó un inspirador taller de Mindfulness en el que estudiantes de primero a cuarto básico crearon objetos táctiles y sensoriales. Estos “squishies” únicos ayudan a los niños a desarrollar la autorregulación emocional. Además, los estudiantes de primero básico diseñaron dragones especiales para realizar ejercicios de soplo, facilitando la calma y concentración. Este taller no solo fomentó la creatividad y el aprendizaje lúdico, sino que también brindó herramientas prácticas para que los niños puedan manejar sus emociones.
asd asdTALLER DE VOLEIBOL FORMA PARTE DEL EQUIPO
TALLER DE VOLEIBOL FORMA PARTE DEL EQUIPO
asd asd